Page 161 - www.neobiblismo.org
P. 161

160


                  Las comunidades de fe del primer siglo
           de  la  era  cristiana  en  la  región  del  Este
           Mediterráneo. Especialmente en las zonas de
           Judea, Galilea, Antioquía y Grecia, ciudades
           como  Jerusalén,  Efeso,  Corinto,  Tesalónica,
           Filipos  y  Colosas,  documentadas  en  las
           cartas  paulinas  o  de  la  escuela  paulina.
           También la carta a la comunidad de Roma y
           las cartas personales a Timoteo y Tito, entre
           otras,  sirve  como  guía  para  evaluar  la
           problemática  social  del  momento.  Dios  ha
           establecido  e  implementado  una  estructura
           de  conocimiento,  según  las  necesidades
           diarias  en  servicio,  ayuda,  evangelización,
           adoctrinamiento,  consejería,  mayordomía,
           diaconía, trabajo pastoral, supervisión de la
           obra,  labor  profética,  denuncia  de  la
           injusticia y valores comunitarios, con el paso
           del  tiempo  se  han  mantenido  vigentes,  por
           ser esenciales para la convivencia humana.

                  En  la  actualidad  es  vital  responder  a
           los  más  necesitados,  ayudar  a  los  pobres,
           personas  con  discapacidad,  viudas,  adultos
           mayores, niños de la calle, madres solteras y
           huérfanos. Proyectar el trabajo ministerial y
           de la comunidad de fe al servicio general de
           la humanidad, desde lo micro-social como la
           desintegración  familiar,  abandono,  violencia
           doméstica  o  intrafamiliar,    hasta  lo  macro-
           social como la salud, epidemias, desempleo,
           sobrepoblación,  concentración  de  riqueza  y
           distribución  no  equitativa,  deforestación,
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166