Page 25 - www.neobiblismo.org
P. 25

24


                  El  árbol  de  la  ciencia  no  estaba  solo,
           sino  junto  al  árbol  de  vida:  “Y  Jehová  Dios
           hizo  nacer  de  la  tierra  todo  árbol…,  y  bueno
           para  comer;  también  el  árbol  de  vida  en
           medio del huerto, y el árbol de la ciencia del
           bien y del mal” (Génesis 2.9). Esto representa
           un  simbolismo  y  un  significado,  según  la
           Biblia:  “Bienaventurados  los  que  lavan  sus
           ropas,  para  tener  derecho  al  árbol  de  la
           vida…”  (Apocalipsis  22.14).  Se  menciona  la
           expresión  lavan  sus  ropas,  que  se  puede
           asociar a la idea de vestiduras blancas, esto
           significa  dignidad:  “…  Y  han  lavado  sus
           ropas, y las han emblanquecido en la sangre
           del  Cordero”  (Apocalipsis  7.13  al  14).  “…  y
           andarán  conmigo  en  vestiduras  blancas,
           porque  son  dignas.  El  que  venciere  será
           vestido  de  vestiduras  blancas;  y  no  borraré
           su nombre del libro de la vida, y confesaré su
           nombre  delante  de  mi  Padre…”  (Apocalipsis
           3.  4  al  5).  La  dignidad  corresponde  con  el
           bien o las buenas acciones, virtudes, valores,
           principios  y  comportamiento  de  la  persona.
           En  el  caso  de  Adán  y  Eva  demostraron  ser
           indignos,  simbolismo  a  través  de  su
           desnudez o falta de vestiduras blancas: “Y lo
           sacó Jehová del huerto… Echó, pues, fuera al
           hombre…”  (Génesis  3.23  al  24).  El  ser
           humano  es  innato  desde  su  creación,  en
           dudar, cuestionar e investigar. Su capacidad
           natural  le  posibilita  pensar,  reflexionar  y
           analizar, para tomar sus propias decisiones,
           en algunos casos llamado libre albedrío.
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30