Page 244 - www.neobiblismo.org
P. 244
243
Tal y como se menciona en el párrafo
anterior, la mujer tiene participación en el
ministerio de Jesús, fundador de la
comunidad de fe y promotor de los valores
comunitarios. En todo caso, la organización
e institucionalización de esta comunidad,
como iglesia y sus normas respectivas, no
justifican la discriminación de la mujer, en la
labor de servicio ministerial. Aunque en la
formación de la iglesia, por desordenes
litúrgicos se establecen regulaciones, esto no
autoriza excluir o marginar a la mujer en la
participación general del trabajo eclesiástico
y grupos ministeriales, menos marginarla en
impartir la enseñanza, liderar, oficiar en las
actividades, clases, liturgias, ceremonias o
celebraciones eclesiásticas. Pablo le recuerda
a la mujer tomar en cuenta al varón, como
mensajero de Dios, porque el varón es
cabeza de la mujer, así como Cristo es
cabeza del varón y Dios Padre la cabeza de
1
Cristo. En este pasaje la expresión “cabeza”
es en señal de preceder en existencia,
principio, origen o fuente de vida. Dios
precede en existencia a Cristo; Cristo al
varón y el varón a la mujer. Porque Adán fue
formado primero y después Eva. Por esta
2
razón en el caso de Corinto se propició una
costumbre local de cubrirse la cabeza las
mujeres para orar o profetizar, como
1 1 Co. 11.3.
2 1 Ti. 2.13.