Page 13 - www.neobiblismo.org
P. 13

12


           vida del ser humano, de manera que alcance
           una  vida  plena  en  sí  mismo,  como  ser
           integral,  en  aspectos  espirituales,  en  su
           relación con Dios, en aspectos sociales, en la
           convivencia  con  otras  personas  y  en  la
           armonía con su hábitat. Todos estos factores
           requieren un cristianismo práctico, útil en la
           vida diaria (cotidianidad), especialmente con
           la  práctica  de  los  valores  comunitarios.
           Jesús  en  su  enseñanza  impulsa  una  buena
           armonía  con  Dios  el  Padre,  al  amar  a  Dios
           con todo el corazón, alma, mente y fuerzas,
           así  como  de  una  buena  armonía  consigo
                                                               1
           mismo y con aquel que está a su alrededor.
           Para esto se abarcan temas como la virtud y
           los  valores  comunitarios,  la  ley  moral  o
           comunitaria, el proceso de los bautismos, el
           evangelio, el trabajo ministerial o eclesiástico
           y el ejemplo de Pablo como ministro eclesial.

                  Este  libro  progresivamente  trata  el
           tema  de  los  valores  comunitarios,  como  un
           proceso,  para  mejorar  la  personalidad,  la
           convivencia  entre  personas  en  sociedad y  el
           servicio  ministerial  a  Dios.  La  segunda
           epístola universal de San Pedro apóstol dice:
           “…  Añadid  a  vuestra  fe  virtud;  a  la  virtud,
           conocimiento; al conocimiento, dominio propio;
           al  dominio  propio,  paciencia;  a  la  paciencia,
           piedad;  a  la  piedad,  afecto  fraternal;  y  al
           afecto fraternal, amor” (2 Pedro 1.5 al 7).


           1  Mr. 12.30 al 31
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18