Page 12 - www.neobiblismo.org
P. 12
11
Escrituras. Se requiere tomar en cuenta el
lugar y el tiempo específico, tanto del pasaje
como del lector, esto contribuye a un buen
entendimiento de lo escrito. Es importante
analizar el contexto cultural, histórico y
geográfico de cada pasaje, el motivo por el
que se dirige el mensaje a determinada
persona o comunidad y la necesidad que
resuelve. También identificar las situaciones
descritas en el primer pacto y transformadas
o cesadas en el nuevo pacto, los géneros
literarios, las interpretaciones literales o
simbólicas, figuras, alegorías y parábolas.
El trabajo en general consiste en unos
comentarios de cada enseñanza, con una
compilación de citas bíblicas en el contenido
del libro y al pie de página, seleccionados y
ordenados, según el tema tratado. Los
razonamientos analizados se hacen a través
de demostraciones apoyadas en la Biblia,
para sustentar el testimonio acreditado en la
palabra de Dios. La traducción utilizada es la
Santa Biblia versión Reina-Valera (Antigua
versión de Casiodoro De Reina, en 1569,
revisada por Cipriano de Valera, 1602, con
otras revisiones en 1862, 1909 y 1960),
editada por las Sociedades Bíblicas en
América Latina con palabras de Cristo en
rojo y por las Sociedades Bíblicas Unidas.
Existen cuatro zonas de acción
fundamentales para mejorar la calidad de